Qué es Monero (XMR)
Comienza a aprender sobre lo que es Monero a través de guías, tokenómica, información de trading y más.
Unlike Bitcoin and Ethereum, which have transparent blockchains, Monero uses cryptography to shield sending and receiving addresses, as well as transacted amounts. Every Monero transaction, by default, obfuscates sending and receiving addresses as well as transacted amounts. Monero is fungible. This means Monero will always be accepted without the risk of censorship. Monero is not a corporation. It is developed by cryptography and distributed systems experts from all over the world that donate their time or are funded by community donations. This means that Monero can't be shut down by any one country and is not constrained by any particular legal jurisdiction.
El trading de Monero (XMR) se refiere a la compra y venta del token en el mercado de criptomonedas. En MEXC, los usuarios pueden operar XMR a través de diferentes mercados en función de sus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. Los dos métodos más comunes son el trading de spot y el trading de futuros.
El trading de spot de criptomonedas es comprar o vender directamente XMR al precio actual del mercado. Una vez que se completa la operación, tú posees los tokens XMR reales, que se pueden mantener, transferir o vender más tarde. El trading de spot es la forma más sencilla de exponerse a XMR sin apalancamiento.
Trading de spot de MoneroPuedes obtener fácilmente Monero (XMR) en MEXC utilizando una variedad de métodos de pago como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, PayPal y muchos más. ¡Aprende a comprar tokens en MEXC ahora!
Guía sobre cómo comprar MoneroMonero (XMR): Historia y Antecedentes
Monero es una criptomoneda centrada en la privacidad que fue lanzada en abril de 2014. Su desarrollo se basa en el protocolo CryptoNote, que fue diseñado específicamente para proporcionar transacciones anónimas y no rastreables, diferenciándose significativamente de Bitcoin y otras criptomonedas tradicionales.
Orígenes y Desarrollo Inicial
Monero surgió como una bifurcación de Bytecoin, otra criptomoneda basada en CryptoNote. El proyecto fue iniciado por un usuario pseudónimo llamado "thankful_for_today", quien posteriormente abandonó el desarrollo. La comunidad tomó el control del proyecto y ha continuado desarrollándolo de manera descentralizada desde entonces.
El nombre "Monero" proviene del esperanto y significa "moneda" o "coin". Esta elección refleja la visión de crear una moneda verdaderamente global y accesible que preserve la privacidad financiera de los usuarios.
Tecnología y Características Distintivas
Monero utiliza tres tecnologías principales para garantizar la privacidad: las firmas de anillo, las direcciones sigilosas y RingCT (Ring Confidential Transactions). Las firmas de anillo ocultan al remitente mezclando su transacción con otras, las direcciones sigilosas protegen la identidad del destinatario, y RingCT oculta los montos de las transacciones.
Evolución y Adopción
A lo largo de los años, Monero ha experimentado múltiples actualizaciones para mejorar su seguridad, escalabilidad y funcionalidad. Ha ganado popularidad entre usuarios que valoran la privacidad financiera y ha sido adoptado en diversos mercados donde el anonimato es prioritario.
La comunidad de Monero se caracteriza por su compromiso con la descentralización y la privacidad, manteniendo un desarrollo activo y continuas mejoras en el protocolo para enfrentar nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.
Monero (XMR) fue creado por un desarrollador anónimo conocido bajo el seudónimo de thankful_for_today en abril de 2014. Sin embargo, la historia de esta criptomoneda de privacidad es más compleja de lo que parece inicialmente.
Monero se basó en el protocolo CryptoNote, que fue desarrollado por Nicolas van Saberhagen en 2013. Este protocolo introdujo conceptos revolucionarios como las firmas de anillo y las direcciones stealth, que forman la base de la tecnología de privacidad de Monero.
Originalmente, thankful_for_today lanzó Monero como un fork de Bytecoin, otra criptomoneda basada en CryptoNote. Sin embargo, Bytecoin tenía problemas de distribución y transparencia, lo que motivó la creación de Monero como una alternativa más justa y descentralizada.
Poco después del lanzamiento, thankful_for_today se retiró del proyecto debido a desacuerdos con la comunidad sobre la dirección del desarrollo. En ese momento, un grupo de desarrolladores tomó el control del proyecto, incluyendo figuras prominentes como Riccardo Spagni (conocido como fluffypony), quien se convirtió en el desarrollador principal durante varios años.
El nombre Monero significa "moneda" en esperanto, reflejando la visión de crear una moneda verdaderamente global y privada. A diferencia de Bitcoin, donde todas las transacciones son públicas, Monero fue diseñado desde el principio para ser completamente privado y fungible.
El desarrollo de Monero ha sido impulsado por una comunidad de desarrolladores voluntarios y financiado a través del Community Crowdfunding System (CCS), donde la comunidad propone y financia mejoras al protocolo.
Hoy en día, Monero es considerado una de las criptomonedas de privacidad más sólidas y técnicamente avanzadas, con un equipo de desarrollo activo que continúa mejorando el protocolo y manteniendo su posición como líder en privacidad financiera digital.
Monero (XMR) es una criptomoneda centrada en la privacidad que utiliza tecnologías avanzadas de criptografía para ocultar las transacciones de los usuarios. A diferencia de Bitcoin, donde todas las transacciones son públicamente visibles en la blockchain, Monero implementa múltiples capas de ofuscación para proteger la identidad y los montos de las transacciones.
Ring Signatures (Firmas de Anillo) constituyen el núcleo del sistema de privacidad de Monero. Cuando un usuario envía XMR, su transacción se mezcla automáticamente con varias transacciones anteriores, creando un "anillo" de posibles gastadores. Esto hace imposible determinar cuál de los participantes del anillo realmente gastó los fondos, proporcionando anonimato al remitente.
Stealth Addresses (Direcciones Sigilosas) protegen la identidad del receptor. Cada vez que alguien recibe XMR, se genera automáticamente una dirección única y de un solo uso. Aunque el remitente conoce la dirección pública del receptor, la transacción aparece en la blockchain dirigida a una dirección completamente diferente, manteniendo oculta la identidad del destinatario.
RingCT (Ring Confidential Transactions) oculta los montos de las transacciones. Esta tecnología utiliza compromisos criptográficos que permiten a la red verificar que una transacción es válida sin revelar las cantidades exactas involucradas. Los validadores pueden confirmar que no se están creando monedas de la nada, pero no pueden ver cuánto XMR se está transfiriendo.
El algoritmo de minería RandomX está diseñado para ser resistente a los ASIC, favoreciendo el minado con CPU normales. Esto democratiza el proceso de minería y ayuda a mantener la descentralización de la red, evitando que grandes granjas de minería dominen el sistema.
La blockchain de Monero utiliza bloques dinámicos que se ajustan automáticamente según la demanda de transacciones, manteniendo tiempos de confirmación consistentes. Cada bloque se mina aproximadamente cada 2 minutos, proporcionando confirmaciones más rápidas que Bitcoin.
Estas características técnicas combinadas hacen que Monero sea fungible por defecto, lo que significa que cada XMR es indistinguible de cualquier otro, manteniendo el valor y la utilidad de la moneda independientemente de su historial de transacciones.
Monero (XMR) es una criptomoneda que se destaca por ser completamente privada y anónima, diferenciándose significativamente de Bitcoin y otras monedas digitales tradicionales. Su nombre deriva del esperanto y significa "moneda".
Privacidad Total: La característica más distintiva de Monero es su enfoque en la privacidad completa. Utiliza tecnologías avanzadas como Ring Signatures, Stealth Addresses y RingCT para ocultar completamente el remitente, el destinatario y las cantidades de las transacciones. Esto significa que todas las transacciones son privadas por defecto, sin necesidad de configuración adicional.
Fungibilidad: Debido a su privacidad inherente, cada unidad de XMR es completamente intercambiable con cualquier otra. No existe historial rastreable que pueda hacer que algunas monedas sean menos deseables que otras, lo que garantiza una verdadera fungibilidad.
Algoritmo de Minería: Monero utiliza el algoritmo RandomX, diseñado específicamente para ser resistente a los ASIC y favorecer la minería con CPU. Esto promueve una mayor descentralización de la red minera y permite que usuarios comunes participen en el proceso de minería.
Emisión Dinámica: A diferencia de Bitcoin, Monero no tiene un límite fijo de suministro. Después de que se minen aproximadamente 18.4 millones de XMR, la red continuará emitiendo 0.6 XMR por bloque indefinidamente, creando una inflación mínima y constante.
Desarrollo Activo: El proyecto mantiene un desarrollo constante con actualizaciones regulares que mejoran la privacidad, seguridad y eficiencia de la red.
Distribución y Asignación de Monero (XMR)
Monero es una criptomoneda que se caracteriza por su enfoque único en la privacidad y su sistema de distribución descentralizado. A diferencia de muchas otras criptomonedas, XMR no tuvo una preventa, ICO o distribución inicial a inversores privados.
Lanzamiento y Distribución Inicial
Monero fue lanzado en abril de 2014 como un fork de Bytecoin, basado en el protocolo CryptoNote. El proyecto comenzó con una distribución completamente justa, sin monedas preminadas para los desarrolladores o fundadores. Esto significa que todas las monedas XMR en circulación han sido generadas a través del proceso de minería.
Mecanismo de Emisión
La emisión de Monero sigue un cronograma específico diseñado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Durante los primeros ocho años, se programó la emisión de aproximadamente 18.4 millones de XMR. Después de alcanzar esta cifra en mayo de 2022, el protocolo cambió a una emisión de cola perpetua de 0.6 XMR por bloque, lo que equivale a aproximadamente 157,680 XMR por año.
Distribución Actual
La distribución de Monero es orgánica y se basa únicamente en la minería y las transacciones del mercado. No existe una entidad central que controle grandes cantidades de la moneda. Los mineros reciben recompensas por validar transacciones y asegurar la red, mientras que los usuarios pueden adquirir XMR a través de intercambios o minería.
Características de la Emisión de Cola
La emisión de cola perpetua de Monero es una característica distintiva que garantiza incentivos continuos para los mineros, manteniendo la seguridad de la red a largo plazo. Esta inflación controlada del 0.87% anual inicialmente decrece con el tiempo, aproximándose asintóticamente a cero pero nunca alcanzándola completamente.
Esta estructura de distribución hace de Monero una de las criptomonedas más descentralizadas en términos de propiedad y control, reflejando su filosofía de privacidad y descentralización.
Monero (XMR) es una criptomoneda enfocada en la privacidad y el anonimato que ha encontrado diversas aplicaciones en el ecosistema digital actual.
Transacciones Privadas
El uso principal de Monero es facilitar transacciones completamente privadas. A diferencia de Bitcoin, donde todas las transacciones son públicas en la blockchain, Monero utiliza tecnologías como Ring Signatures, Stealth Addresses y RingCT para ocultar el remitente, destinatario y la cantidad transferida. Esto lo convierte en la opción preferida para usuarios que valoran su privacidad financiera.
Comercio Electrónico
Muchos comerciantes en línea han adoptado Monero como método de pago, especialmente aquellos que operan en mercados donde la privacidad es fundamental. Las tiendas virtuales que venden productos digitales, servicios de consultoría y contenido premium frecuentemente aceptan XMR debido a su naturaleza confidencial.
Remesas Internacionales
Monero se utiliza para enviar dinero a través de fronteras sin revelar información personal o financiera a terceros. Esto es especialmente valioso en países con estrictos controles de capital o sistemas bancarios inestables, donde las personas necesitan alternativas para transferir valor de manera segura.
Inversión y Reserva de Valor
Los inversores consideran XMR como una reserva de valor digital privada. Su oferta limitada y creciente adopción han generado interés entre quienes buscan diversificar sus carteras de criptomonedas con activos enfocados en la privacidad.
Minería Descentralizada
Monero utiliza el algoritmo RandomX, diseñado para ser resistente a los ASIC, permitiendo que usuarios comunes minen con CPUs estándar. Esto mantiene la red descentralizada y accesible para mineros individuales.
Donaciones Anónimas
Organizaciones sin fines de lucro, activistas y periodistas utilizan Monero para recibir donaciones sin exponer la identidad de los donantes, protegiendo tanto a benefactores como beneficiarios en entornos políticamente sensibles.
La tokenómica describe el modelo económico de Monero (XMR), incluido su suministro, distribución y utilidad dentro del ecosistema. Factores como el suministro total, el suministro circulante y la asignación de tokens al equipo, los inversores o la comunidad juegan un papel importante en la configuración de su comportamiento en el mercado.
Tokenómica de MoneroConsejo profesional: Comprender la tokenómica, las tendencias de precios y el sentimiento del mercado de XMR pueden ayudarte a evaluar mejor sus posibles movimientos de precios en el futuro.
El historial de precios proporciona un contexto valioso para XMR, mostrando cómo ha reaccionado el token a las diferentes condiciones del mercado desde su lanzamiento. Al estudiar los máximos históricos, los mínimos y las tendencias generales, los traders pueden detectar patrones u obtener una perspectiva sobre la volatilidad del token. ¡Explora el movimiento del precio histórico de XMR ahora!
Historial de precios de Monero (XMR)Sobre la base de la tokenómica y el rendimiento pasado, las predicciones del precio de XMR apunta a estimar hacia dónde podría dirigirse el token. Los analistas y traders a menudo analizan la dinámica de la oferta, las tendencias de adopción, el sentimiento del mercado y los movimientos criptográficos más amplios para formar expectativas. ¿Sabías que MEXC tiene una herramienta de predicción de precios que puede ayudarte a calcular el precio futuro de XMR? ¡Compruébala ahora!
Predicción del precio de MoneroLa información de esta página relacionada con Monero (XMR) es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o trading. MEXC no garantiza la exactitud, integridad o confiabilidad del contenido proporcionado. El trading de criptomonedas conlleva riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y la posible pérdida de capital. Debe realizar una investigación independiente, evaluar su situación financiera y consultar a un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión. MEXC no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja por la confianza en esta información.
Monto
1 XMR = 344.9 USD
Descubre los tokens más populares e influyentes del mercado
Ver tokens operados activamente en MEXC
Mantente a la vanguardia con los últimos tokens recién listados en MEXC
Operar con los tokens que han tenido los movimientos más fuertes en las últimas 24 horas