Descubre qué es Jupiter (JUP), cómo funciona y por qué es importante en el mundo cripto. Explora sus características, casos de uso, tokenómica y tutoriales con MEXC.Descubre qué es Jupiter (JUP), cómo funciona y por qué es importante en el mundo cripto. Explora sus características, casos de uso, tokenómica y tutoriales con MEXC.

Logo de Jupiter

Qué es Jupiter (JUP)

$0.333
$0.333$0.333
-5.66%1D
USD

Comienza a aprender sobre lo que es Jupiter a través de guías, tokenómica, información de trading y más.

Última actualización de la página: 2025-11-05 04:16:48 (UTC+8)

Introducción básica a Jupiter (JUP)

Jupiter is the leading DeFi dApp on Solana, serves as Solana’s primary liquidity infrastructure, driving more than 80% of the total retail liquidity movement and seamlessly integrating with the majority of protocols within the Solana network.

Perfil de Jupiter (JUP)

Nombre del token
Jupiter
Símbolo del ticker
JUP
Blockchain pública
SOL
Libro blanco
--
Sitio web oficial
Sector
Ecosistema Solana
Cap de mercado
$ 1.07B
Mínimo histórico
$ 0.130030
Máximo histórico
$ 2.0433
Redes sociales
Explorador de bloques

Qué es el trading de Jupiter (JUP)

El trading de Jupiter (JUP) se refiere a la compra y venta del token en el mercado de criptomonedas. En MEXC, los usuarios pueden operar JUP a través de diferentes mercados en función de sus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. Los dos métodos más comunes son el trading de spot y el trading de futuros.

Trading de spot de Jupiter (JUP)

El trading de spot de criptomonedas es comprar o vender directamente JUP al precio actual del mercado. Una vez que se completa la operación, tú posees los tokens JUP reales, que se pueden mantener, transferir o vender más tarde. El trading de spot es la forma más sencilla de exponerse a JUP sin apalancamiento.

Trading de spot de Jupiter

Cómo adquirir Jupiter (JUP)

Puedes obtener fácilmente Jupiter (JUP) en MEXC utilizando una variedad de métodos de pago como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, PayPal y muchos más. ¡Aprende a comprar tokens en MEXC ahora!

Guía sobre cómo comprar Jupiter

Análisis profundo sobre Jupiter (JUP)

Historia y antecedentes de Jupiter (JUP)

Jupiter (JUP): Historia y Antecedentes

Jupiter es un agregador de intercambio descentralizado (DEX) construido en la blockchain de Solana que se ha establecido como una de las plataformas más importantes del ecosistema. Fundado en 2021, Jupiter nació con la misión de proporcionar la mejor experiencia de intercambio para los usuarios de Solana al agregar liquidez de múltiples DEX y protocolos.

Orígenes y Desarrollo Inicial

El proyecto fue creado por un equipo de desarrolladores liderado por Meow, quien se convirtió en la figura pública principal de Jupiter. La plataforma comenzó como un simple agregador que permitía a los usuarios encontrar las mejores rutas de intercambio entre diferentes tokens de Solana, optimizando tanto el precio como la velocidad de ejecución.

Durante sus primeros años, Jupiter se enfocó en construir una infraestructura robusta que pudiera manejar el alto rendimiento de transacciones de Solana. La plataforma integró gradualmente más DEX del ecosistema, incluyendo Serum, Raydium, Orca y muchos otros, convirtiéndose en el punto de entrada principal para el trading en Solana.

Evolución y Crecimiento

Jupiter experimentó un crecimiento exponencial durante el bull market de 2021-2022, procesando miles de millones de dólares en volumen de trading. La plataforma se distinguió por su interfaz intuitiva, velocidades de transacción rápidas y comisiones bajas, características que aprovechaban las ventajas inherentes de la blockchain de Solana.

En 2023, Jupiter expandió sus servicios más allá del simple intercambio de tokens, introduciendo funcionalidades como Jupiter Perpetuals para trading de derivados y Jupiter Limit Orders para órdenes programadas. Estas adiciones consolidaron a Jupiter como una plataforma integral de trading descentralizado.

Lanzamiento del Token JUP

El momento más significativo en la historia de Jupiter llegó en enero de 2024 con el lanzamiento de su token nativo JUP. El equipo realizó uno de los airdrops más grandes en la historia de las criptomonedas, distribuyendo tokens a más de 955,000 wallets que habían utilizado la plataforma anteriormente.

El token JUP fue diseñado como un token de gobernanza que permite a los holders participar en las decisiones importantes del protocolo, incluyendo la distribución de futuros airdrops, cambios en las comisiones y la dirección del desarrollo del producto.

¿Quién creó Jupiter (JUP)?

Jupiter (JUP) fue creado por un equipo de desarrolladores anónimos que se enfoca en el ecosistema de Solana. La plataforma Jupiter se lanzó como un agregador de intercambio descentralizado (DEX) en la blockchain de Solana, diseñado para optimizar las operaciones de trading y proporcionar la mejor liquidez posible a los usuarios.

El proyecto Jupiter no tiene un fundador público específico identificado, siguiendo la tendencia de muchos proyectos DeFi que mantienen el anonimato de sus creadores. Sin embargo, el equipo detrás de Jupiter ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo continuo de la plataforma y la mejora de la experiencia del usuario en el ecosistema Solana.

Jupiter Exchange se estableció como uno de los principales agregadores DEX en Solana, integrando múltiples intercambios descentralizados para ofrecer las mejores rutas de trading. La plataforma utiliza algoritmos sofisticados para encontrar los precios más eficientes y minimizar el deslizamiento de precios para los traders.

El token JUP fue posteriormente introducido como parte de la tokenomics del ecosistema Jupiter, permitiendo a los usuarios participar en la gobernanza del protocolo y acceder a diversas funcionalidades premium. El equipo de desarrollo ha mantenido un enfoque en la innovación técnica y la construcción de herramientas útiles para la comunidad DeFi.

La identidad anónima de los creadores es común en el espacio DeFi, donde muchos proyectos priorizan la descentralización y la autonomía del protocolo sobre la promoción individual de los fundadores.

¿Cómo funciona Jupiter (JUP)?

Jupiter (JUP) es un agregador de intercambio descentralizado (DEX) construido en la blockchain de Solana que revoluciona la forma en que los usuarios intercambian criptomonedas. Su funcionamiento se basa en varios componentes clave que trabajan en conjunto para proporcionar la mejor experiencia de trading posible.

Agregación de liquidez: Jupiter funciona como un meta-agregador que conecta múltiples DEX en Solana, incluyendo Raydium, Orca, Serum y muchos otros. Cuando un usuario desea realizar un intercambio, Jupiter escanea automáticamente todos los exchanges disponibles para encontrar las mejores rutas de precio y liquidez disponibles en tiempo real.

Algoritmo de enrutamiento inteligente: El protocolo utiliza algoritmos avanzados para dividir órdenes grandes en múltiples rutas más pequeñas a través de diferentes DEX. Esto minimiza el deslizamiento de precios y maximiza la eficiencia del intercambio. El sistema puede ejecutar intercambios complejos de múltiples saltos para obtener el mejor precio posible.

Token JUP y gobernanza: El token JUP sirve como el token de gobernanza nativo del protocolo. Los poseedores pueden participar en decisiones importantes sobre el desarrollo del protocolo, incluyendo la adición de nuevos DEX, cambios en las tarifas y actualizaciones del sistema.

Funciones avanzadas: Jupiter ofrece características como intercambios programados, órdenes límite descentralizadas (DCA - Dollar Cost Averaging) y herramientas de análisis de mercado. También proporciona APIs para desarrolladores que desean integrar funcionalidades de intercambio en sus aplicaciones.

Velocidad y costos: Aprovechando la infraestructura de alta velocidad de Solana, Jupiter puede procesar transacciones en segundos con tarifas extremadamente bajas, making it accessible para traders de todos los tamaños.

Características principales de Jupiter (JUP)

Jupiter (JUP) es uno de los agregadores de intercambio descentralizado más prominentes en el ecosistema de Solana, ofreciendo una plataforma integral para el trading de criptomonedas. Sus características principales lo posicionan como una herramienta esencial para los usuarios de DeFi.

Agregación de Liquidez Avanzada: Jupiter conecta múltiples exchanges descentralizados y pools de liquidez en Solana, permitiendo a los usuarios acceder a la mejor ejecución de precios disponible en el mercado. Esta funcionalidad elimina la necesidad de verificar manualmente diferentes plataformas para encontrar las mejores tarifas.

Algoritmo de Enrutamiento Inteligente: La plataforma utiliza algoritmos sofisticados que analizan múltiples rutas de trading para encontrar el camino más eficiente para cada transacción. Esto incluye la división de órdenes grandes en múltiples rutas cuando es beneficioso para el usuario.

Interfaz de Usuario Intuitiva: Jupiter ofrece una experiencia de usuario simplificada que hace que el trading descentralizado sea accesible tanto para principiantes como para traders experimentados. La interfaz permite realizar swaps con solo unos pocos clics.

Integración Profunda con Solana: Al estar construido específicamente para Solana, Jupiter aprovecha las ventajas de esta blockchain, incluyendo transacciones rápidas y comisiones bajas, lo que resulta en una experiencia de trading más eficiente.

Funcionalidades DCA y Limit Orders: La plataforma incluye herramientas avanzadas como Dollar Cost Averaging automático y órdenes límite, permitiendo estrategias de trading más sofisticadas sin necesidad de monitoreo constante.

Transparencia y Código Abierto: Jupiter mantiene un enfoque transparente con código abierto, permitiendo a la comunidad verificar y contribuir al desarrollo de la plataforma, lo que aumenta la confianza y seguridad del protocolo.

Distribución y asignación de Jupiter (JUP)

Distribución y Asignación de Jupiter (JUP)

Jupiter (JUP) es el token nativo del protocolo Jupiter, uno de los principales agregadores de intercambio descentralizado (DEX) en la blockchain de Solana. La distribución de tokens JUP ha sido diseñada para fomentar la participación comunitaria y el crecimiento sostenible del ecosistema.

Estructura de Distribución Inicial

El suministro total de tokens JUP está fijado en 10 mil millones de tokens. La distribución inicial se estructuró de la siguiente manera: el 40% se destinó al lanzamiento aéreo (airdrop) para usuarios activos de la plataforma, el 40% se reservó para el equipo y futuros desarrollos, el 10% se asignó para liquidez en exchanges, y el 10% restante se destinó a reservas estratégicas y asociaciones.

Programa de Lanzamiento Aéreo

Jupiter implementó uno de los lanzamientos aéreos más significativos en el ecosistema Solana. Los usuarios elegibles fueron aquellos que habían utilizado activamente la plataforma Jupiter antes de una fecha de corte específica. Los criterios incluyeron el volumen de transacciones, la frecuencia de uso y la participación en diferentes funcionalidades de la plataforma. Aproximadamente 955,000 wallets fueron elegibles para recibir tokens JUP gratuitos.

Distribución Basada en Actividad

La asignación de tokens en el airdrop se basó en métricas de actividad del usuario. Los usuarios con mayor volumen de trading y uso frecuente de la plataforma recibieron asignaciones más grandes. Esta metodología recompensó a los usuarios más comprometidos y activos del ecosistema Jupiter, promoviendo la lealtad y el uso continuo de la plataforma.

Cronograma de Liberación

Los tokens JUP destinados al equipo y desarrollo futuro están sujetos a un cronograma de liberación gradual (vesting schedule) que se extiende durante varios años. Esto asegura que los incentivos del equipo estén alineados con el éxito a largo plazo del proyecto y previene la venta masiva inmediata de tokens por parte de los fundadores.

Gobernanza y Participación Comunitaria

Una parte significativa de los tokens JUP se ha reservado para iniciativas de gobernanza descentralizada. Los poseedores de tokens pueden participar en decisiones importantes sobre el futuro desarrollo de la plataforma, incluyendo actualizaciones de protocolo, asignación de recursos y direcciones estratégicas. Esta estructura fomenta la participación activa de la comunidad en la evolución del ecosistema Jupiter.

Utilidad y casos de uso de Jupiter (JUP)

Jupiter (JUP): Usos y Aplicaciones en el Ecosistema DeFi

Jupiter es un agregador de intercambios descentralizados (DEX) construido en la blockchain de Solana que ha revolucionado la forma en que los usuarios acceden a la liquidez en este ecosistema. Su token nativo JUP desempeña múltiples funciones dentro de la plataforma.

Funciones Principales del Token JUP

El token JUP sirve como token de gobernanza, permitiendo a los poseedores participar en decisiones importantes sobre el desarrollo y la dirección futura de la plataforma. Los usuarios pueden votar sobre propuestas relacionadas con actualizaciones del protocolo, distribución de tarifas y nuevas características.

Agregación de Liquidez

Jupiter funciona como un meta-agregador que conecta múltiples DEX en Solana, incluyendo Serum, Raydium, Orca y otros. Esto permite a los usuarios obtener los mejores precios posibles para sus intercambios al dividir automáticamente las órdenes entre diferentes fuentes de liquidez.

Optimización de Rutas de Trading

La plataforma utiliza algoritmos avanzados para encontrar las rutas de intercambio más eficientes, considerando factores como precio, deslizamiento y tarifas de transacción. Esto resulta en ahorros significativos para los traders.

Servicios DeFi Integrados

Jupiter ofrece servicios adicionales como Dollar Cost Averaging (DCA), que permite a los usuarios automatizar compras recurrentes de criptomonedas, y funciones de limit orders que ejecutan operaciones cuando se alcanzan precios específicos.

Incentivos y Recompensas

Los poseedores de JUP pueden recibir recompensas por su participación en la gobernanza y por proporcionar liquidez al ecosistema. El protocolo distribuye una parte de las tarifas generadas entre los participantes activos.

Casos de Uso Prácticos

Los traders utilizan Jupiter para ejecutar intercambios grandes con menor impacto en el precio, mientras que los inversores minoristas se benefician de mejores tasas de cambio. Las instituciones aprovechan las funciones avanzadas para estrategias de trading más sofisticadas.

Tokenómica de Jupiter (JUP)

La tokenómica describe el modelo económico de Jupiter (JUP), incluido su suministro, distribución y utilidad dentro del ecosistema. Factores como el suministro total, el suministro circulante y la asignación de tokens al equipo, los inversores o la comunidad juegan un papel importante en la configuración de su comportamiento en el mercado.

Tokenómica de Jupiter

Consejo profesional: Comprender la tokenómica, las tendencias de precios y el sentimiento del mercado de JUP pueden ayudarte a evaluar mejor sus posibles movimientos de precios en el futuro.

Historial de precios de Jupiter (JUP)

El historial de precios proporciona un contexto valioso para JUP, mostrando cómo ha reaccionado el token a las diferentes condiciones del mercado desde su lanzamiento. Al estudiar los máximos históricos, los mínimos y las tendencias generales, los traders pueden detectar patrones u obtener una perspectiva sobre la volatilidad del token. ¡Explora el movimiento del precio histórico de JUP ahora!

Historial de precios de Jupiter (JUP)

Predicción del precio de Jupiter (JUP)

Sobre la base de la tokenómica y el rendimiento pasado, las predicciones del precio de JUP apunta a estimar hacia dónde podría dirigirse el token. Los analistas y traders a menudo analizan la dinámica de la oferta, las tendencias de adopción, el sentimiento del mercado y los movimientos criptográficos más amplios para formar expectativas. ¿Sabías que MEXC tiene una herramienta de predicción de precios que puede ayudarte a calcular el precio futuro de JUP? ¡Compruébala ahora!

Predicción del precio de Jupiter

Aviso legal

La información de esta página relacionada con Jupiter (JUP) es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o trading. MEXC no garantiza la exactitud, integridad o confiabilidad del contenido proporcionado. El trading de criptomonedas conlleva riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y la posible pérdida de capital. Debe realizar una investigación independiente, evaluar su situación financiera y consultar a un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión. MEXC no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja por la confianza en esta información.

Calculadora de JUP a USD

Monto

JUP
JUP
USD
USD

1 JUP = 0.3325 USD

Opera JUP

Tokens principales

Descubre los tokens más populares e influyentes del mercado

Top de volumen de trading

Ver tokens operados activamente en MEXC

Recién añadidos

Mantente a la vanguardia con los últimos tokens recién listados en MEXC

Top al alza

Operar con los tokens que han tenido los movimientos más fuertes en las últimas 24 horas