Artículos de esta categoría

Cómo funcionan la custodia y liberación de MEXC

¿Qué es la custodia en el trading P2P?

La custodia (escrow) es un mecanismo de seguridad incorporado que protege tanto al comprador como al vendedor durante una transacción P2P. Cuando un comprador realiza una orden en MEXC P2P, las criptomonedas del vendedor se bloquean automáticamente en custodia, es decir, son retenidas temporalmente por la plataforma.
Esto garantiza que el vendedor no pueda retirar ni transferir los fondos mientras el comprador realiza el pago.

¿Qué sucede después de realizar la orden?

Una vez que el comprador realiza una orden:
  1. MEXC bloquea en custodia la cantidad exacta de criptomonedas desde la billetera del vendedor.
  2. El comprador procede a realizar el pago mediante el método acordado.
  3. Después de completar el pago, el comprador debe hacer clic en “He pagado”.
  4. El vendedor verifica el pago y libera las criptomonedas.
  5. MEXC transfiere las criptomonedas desde la custodia a la billetera del comprador.
Si el vendedor no libera las criptomonedas después de la confirmación del pago, el comprador puede abrir una apelación, y el equipo de soporte de MEXC intervendrá.

Cómo evitar órdenes vencidas: por qué el tiempo es importante

Cada orden P2P en MEXC incluye un temporizador (ventana de pago). Si el comprador no hace clic en “He pagado” antes de que se agote el tiempo, la orden se cancelará automáticamente, incluso si ya se ha enviado el pago.
Cuando esto ocurre:
  • Las criptomonedas se liberan de vuelta al vendedor.
  • La operación se marca como incompleta/cancelada.
  • El comprador puede perder su dinero, especialmente si el vendedor se niega a reembolsar del vencimiento.
Para evitar esto, el comprador debe:
  • Revisar el temporizador antes de hacer el pago.
  • Asegurarse de que hay tiempo suficiente para completar la transferencia y marcar la orden como pagada.
  • Si el tiempo se está agotando, es mejor cancelar la orden y hacer uno nueva.
  • Después de realizar el pago, hacer clic inmediatamente en “He pagado” para mantener la custodia activa.
Nunca envíes un pago para la orden que esté por vencer. La custodia solo te protege si confirmas el pago a tiempo.

¿Las criptomonedas del vendedor quedan bloqueadas sin excepción?

Sí. Tan pronto como se realiza la orden, las criptomonedas del vendedor se bloquean y no pueden ser accedidas ni retiradas hasta que la orden sea:
  • Completada exitosamente (se liberan las criptomonedas)
  • Cancelada (si no se realiza el pago a tiempo)
  • Resuelta mediante apelación (si hay una disputa)
Esto protege al comprador de vendedores falsos o retiros repentinos.

¿Qué debe verificar el vendedor antes de liberar las criptomonedas?

Antes de liberar las criptomonedas, el vendedor debe:
  • Confirmar que ha recibido el pago completo.
  • Verificar que el nombre del remitente coincida con el nombre registrado del comprador (para la mayoría de los métodos de pago).
Si hay dudas o irregularidades, el vendedor debe presentar una apelación para que MEXC revise la situación.

¿Qué pasa si el comprador no paga?

Si el comprador no completa el pago dentro del tiempo asignado (normalmente entre 15 y 30 minutos), la orden expirará automáticamente y las criptomonedas se devolverán a la billetera del vendedor.

¿Qué pasa si el vendedor no libera las criptomonedas?

Si el comprador ha pagado y el vendedor no libera las criptomonedas en un tiempo razonable, el comprador puede:
  1. Hacer clic en “Apelar” dentro de la orden
  2. Proporcionar prueba del pago (por ejemplo, comprobante bancario, captura de pantalla de confirmación)
  3. Esperar a que el equipo de MEXC revise y resuelva el caso
Si las pruebas confirman que se realizó el pago, la plataforma liberará los fondos desde la custodia al comprador.

¿Se puede evitar la custodia?

No. El sistema de MEXC bloquea automáticamente las criptomonedas en custodia para cada orden P2P y no hay forma de desactivarlo.
Cualquier intento de operar fuera de la plataforma para evitar la custodia se considera una infracción grave y puede llevar a la suspensión de la cuenta.