Qué es Pepe (PEPE)
Comienza a aprender sobre lo que es Pepe a través de guías, tokenómica, información de trading y más.
Pepe is tired of watching everyone play hot potato with the endless derivative Shiba,GME,Turbo,Ass,Floki,Moon Inu coins. The Inu’s have had their day. It’s time for the most recognizable meme in the world to take his reign as king of the memes. Pepe is here to make memecoins great again. Launched stealth with no presale, zero taxes, LP burnt and contract renounced, $PEPE is a coin for the people, forever. Fueled by pure memetic power, let $PEPE show you the way. In Lord Kek we trust.
El trading de Pepe (PEPE) se refiere a la compra y venta del token en el mercado de criptomonedas. En MEXC, los usuarios pueden operar PEPE a través de diferentes mercados en función de sus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. Los dos métodos más comunes son el trading de spot y el trading de futuros.
El trading de spot de criptomonedas es comprar o vender directamente PEPE al precio actual del mercado. Una vez que se completa la operación, tú posees los tokens PEPE reales, que se pueden mantener, transferir o vender más tarde. El trading de spot es la forma más sencilla de exponerse a PEPE sin apalancamiento.
Trading de spot de PepePuedes obtener fácilmente Pepe (PEPE) en MEXC utilizando una variedad de métodos de pago como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, PayPal y muchos más. ¡Aprende a comprar tokens en MEXC ahora!
Guía sobre cómo comprar PepePepe (PEPE): Historia y Antecedentes
Pepe (PEPE) es una criptomoneda meme que surgió en abril de 2023, inspirada en el famoso personaje de internet Pepe the Frog. Este token se lanzó como una alternativa a otras monedas meme populares como Dogecoin y Shiba Inu, aprovechando la popularidad del icónico personaje verde creado originalmente por el artista Matt Furie en 2005.
Origen del Personaje
Pepe the Frog comenzó como un personaje en el cómic "Boy's Club" de Matt Furie, pero rápidamente se convirtió en un meme viral en internet. A lo largo de los años, Pepe ha sido utilizado en diversas formas y contextos en las redes sociales, convirtiéndose en uno de los memes más reconocibles de la cultura digital.
Lanzamiento de PEPE
El token PEPE fue lanzado en la blockchain de Ethereum como un token ERC-20 en abril de 2023. Los desarrolladores anónimos detrás del proyecto crearon un suministro total de 420.69 billones de tokens, un número que hace referencia a la cultura meme de internet. El proyecto se presentó sin utilidad específica, posicionándose puramente como una moneda meme sin promesas de valor futuro.
Crecimiento Explosivo
Tras su lanzamiento, PEPE experimentó un crecimiento extraordinario en muy poco tiempo. En cuestión de semanas, la capitalización de mercado del token alcanzó miles de millones de dólares, convirtiéndose en una de las criptomonedas meme de más rápido crecimiento en la historia. Este fenómeno atrajo la atención tanto de inversores minoristas como institucionales.
Características del Proyecto
PEPE se distingue por su enfoque completamente descentralizado y su naturaleza de meme puro. Los creadores implementaron un sistema de quema de tokens y redistribución que recompensa a los holders a largo plazo. Además, renunciaron al contrato inteligente, lo que significa que no pueden modificar las reglas del token después del lanzamiento.
Impacto en el Mercado
El éxito de PEPE reavivó el interés en las criptomonedas meme y demostró que estos activos digitales siguen teniendo un lugar significativo en el ecosistema cripto. Su popularidad inspiró el lanzamiento de numerosos otros tokens meme y contribuyó a una nueva ola de especulación en este sector del mercado de criptomonedas.
Pepe (PEPE) fue creado por un equipo anónimo de desarrolladores que lanzó esta criptomoneda meme en abril de 2023. A diferencia de muchos otros proyectos de criptomonedas, los creadores de PEPE decidieron mantener su identidad en secreto desde el inicio del proyecto.
El token PEPE está basado en el famoso meme de internet Pepe the Frog, que originalmente fue creado por el artista Matt Furie en 2005 como parte de su cómic "Boy's Club". Sin embargo, es importante aclarar que Matt Furie no tiene ninguna conexión oficial con la criptomoneda PEPE.
Los desarrolladores anónimos de PEPE lanzaron el proyecto como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, con un suministro total de 420.69 billones de tokens. El equipo declaró que no habría preventa, impuestos ni utilidad específica para el token, posicionándolo puramente como una criptomoneda meme.
El proyecto ganó popularidad masiva en las redes sociales y entre la comunidad cripto durante su lanzamiento, alcanzando una capitalización de mercado de miles de millones de dólares en pocas semanas. Los creadores afirmaron que PEPE era un homenaje al meme más reconocible de internet.
La decisión de mantener el anonimato por parte de los desarrolladores es común en muchos proyectos de criptomonedas meme, ya que buscan crear una comunidad descentralizada sin figuras centrales de autoridad. Esta estrategia también ayuda a evitar posibles problemas legales relacionados con derechos de autor del personaje original de Pepe the Frog.
Pepe (PEPE) es una criptomoneda meme que opera como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum. Su funcionamiento se basa en los principios fundamentales de las criptomonedas descentralizadas, pero con características específicas que la distinguen en el ecosistema cripto.
El token PEPE funciona mediante contratos inteligentes desplegados en la red Ethereum, lo que significa que todas las transacciones y operaciones se ejecutan de forma automática y transparente. Como token ERC-20, es compatible con wallets y exchanges que soportan este estándar, facilitando su intercambio y almacenamiento.
Una característica distintiva de PEPE es su mecanismo deflacionario. Esto significa que una parte de los tokens se quema periódicamente, reduciendo la oferta total en circulación. Este proceso ayuda a crear escasez artificial y potencialmente aumentar el valor del token a largo plazo.
La distribución de tokens se realizó inicialmente mediante un lanzamiento justo, donde no hubo preventa ni asignación especial para desarrolladores. El suministro total es fijo, y la comunidad tiene control sobre la dirección del proyecto a través de mecanismos de gobernanza descentralizada.
El ecosistema PEPE funciona principalmente a través de intercambios descentralizados como Uniswap, donde los usuarios pueden comprar, vender y proporcionar liquidez. Los holders pueden participar en pools de liquidez para ganar recompensas, contribuyendo al funcionamiento del mercado.
La comunidad juega un papel fundamental en el funcionamiento de PEPE. A través de redes sociales y plataformas de comunicación, los miembros impulsan la adopción, crean contenido y toman decisiones colectivas sobre el futuro del proyecto.
Como meme coin, PEPE opera principalmente basándose en sentimiento del mercado y tendencias virales, lo que puede generar alta volatilidad pero también oportunidades de crecimiento rápido para los inversores que comprenden estos dinámicas.
Pepe (PEPE) es una criptomoneda meme que ha ganado considerable atención en el ecosistema de las monedas digitales. Esta token se basa en el popular meme de internet "Pepe the Frog" y representa una de las muchas criptomonedas temáticas que han surgido en el mercado.
Características principales de PEPE:
Naturaleza de meme coin: PEPE pertenece a la categoría de meme coins, lo que significa que su valor y popularidad están fuertemente influenciados por las tendencias de internet, la cultura popular y el sentimiento de la comunidad en lugar de fundamentos tecnológicos tradicionales.
Suministro masivo: Una característica distintiva de PEPE es su enorme suministro total de tokens, que alcanza billones de unidades. Esta abundancia permite que los precios individuales sean extremadamente bajos, haciendo que sea accesible para inversores minoristas.
Blockchain Ethereum: PEPE opera como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, lo que le proporciona la seguridad y descentralización de esta red establecida. Esto también significa que puede ser almacenado en cualquier wallet compatible con Ethereum.
Comunidad activa: El token ha desarrollado una base de seguidores leales y activos en redes sociales, especialmente en plataformas como Twitter y Reddit, donde los holders promueven activamente el proyecto y crean contenido relacionado.
Volatilidad extrema: Como muchas meme coins, PEPE experimenta fluctuaciones de precio significativas y rápidas, lo que puede resultar en ganancias o pérdidas sustanciales en períodos cortos de tiempo.
Sin utilidad intrínseca: A diferencia de muchas criptomonedas que ofrecen casos de uso específicos o tecnología innovadora, PEPE se centra principalmente en el aspecto especulativo y de entretenimiento del trading de criptomonedas.
Distribución y Asignación de Pepe (PEPE)
Pepe (PEPE) es una criptomoneda meme que ha ganado considerable atención en el ecosistema de las criptomonedas. Su distribución y asignación siguen un modelo específico que refleja las características típicas de los tokens meme en el mercado de activos digitales.
Suministro Total y Distribución Inicial
PEPE cuenta con un suministro total de 420.69 billones de tokens, una cifra que hace referencia a elementos de la cultura meme de internet. Esta cantidad masiva de tokens es característica de muchas criptomonedas meme, diseñada para mantener precios unitarios extremadamente bajos y facilitar transacciones con grandes cantidades numéricas.
Modelo de Distribución
La distribución de PEPE se realizó principalmente a través de un lanzamiento justo, donde aproximadamente el 93.1% del suministro total se destinó al pool de liquidez en exchanges descentralizados. Este enfoque busca garantizar una distribución amplia y accesible para la comunidad desde el inicio del proyecto.
El 6.9% restante se reservó para un fondo de tesorería multiusuario, destinado a futuras cotizaciones en exchanges centralizados, asociaciones estratégicas y para asegurar la liquidez del token en diferentes plataformas de intercambio.
Características de la Tokenómica
PEPE implementa un sistema deflacionario a través de un mecanismo de quema de tokens. Cada transacción incluye una pequeña tasa que resulta en la eliminación permanente de tokens del suministro circulante, lo que teóricamente puede generar presión alcista en el precio a largo plazo.
Además, el token incorpora un sistema de redistribución que recompensa a los holders de largo plazo, incentivando la retención de tokens y reduciendo la presión de venta en el mercado secundario.
Accesibilidad y Disponibilidad
La estrategia de distribución de PEPE priorizó la accesibilidad, lanzándose inicialmente en exchanges descentralizados como Uniswap antes de expandirse a plataformas centralizadas. Esta aproximación permitió que inversores de diferentes tamaños pudieran participar en las primeras etapas del proyecto sin restricciones significativas de capital mínimo.
Pepe (PEPE) - Usos y Casos de Aplicación
Pepe (PEPE) es una criptomoneda meme que ha ganado popularidad significativa en el ecosistema de las criptomonedas. Basada en el famoso meme de internet "Pepe the Frog", esta moneda digital ha encontrado diversos usos y aplicaciones dentro de la comunidad cripto.
Trading y Especulación
El uso principal de PEPE es como instrumento de trading especulativo. Los inversores compran y venden PEPE en exchanges descentralizados y centralizados, aprovechando su alta volatilidad para obtener ganancias a corto plazo. Su naturaleza de meme coin la convierte en un activo atractivo para traders que buscan movimientos de precio rápidos y significativos.
Comunidad y Cultura Digital
PEPE sirve como símbolo de identidad dentro de comunidades online, especialmente en plataformas como Twitter, Discord y Telegram. Los holders utilizan la moneda para demostrar pertenencia a la cultura meme y participar en discusiones relacionadas con criptomonedas. Esta función social es fundamental para mantener el interés y la demanda del token.
Coleccionismo Digital
Muchos usuarios adquieren PEPE como forma de coleccionismo digital, similar a como se coleccionan NFTs o cartas deportivas. La conexión emocional con el meme original de Pepe the Frog impulsa esta tendencia, donde los holders mantienen sus tokens como recuerdos digitales o inversiones a largo plazo.
Pagos y Transacciones
Aunque limitado, PEPE se utiliza ocasionalmente para micropagos y transacciones entre miembros de la comunidad. Algunos comerciantes online han comenzado a aceptar PEPE como forma de pago, especialmente aquellos que atienden a la comunidad cripto y de memes.
Participación en DeFi
PEPE se integra en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), donde los usuarios pueden hacer staking, proporcionar liquidez en pools de intercambio, o participar en yield farming. Estas actividades permiten a los holders generar rendimientos pasivos con sus tokens PEPE.
Marketing y Promoción
Las empresas relacionadas con blockchain y criptomonedas utilizan PEPE en campañas de marketing, aprovechando su reconocimiento cultural para atraer atención y engagement. Los airdrops y promociones con PEPE son estrategias comunes para construir comunidades y generar buzz mediático.
La tokenómica describe el modelo económico de Pepe (PEPE), incluido su suministro, distribución y utilidad dentro del ecosistema. Factores como el suministro total, el suministro circulante y la asignación de tokens al equipo, los inversores o la comunidad juegan un papel importante en la configuración de su comportamiento en el mercado.
Tokenómica de PepeConsejo profesional: Comprender la tokenómica, las tendencias de precios y el sentimiento del mercado de PEPE pueden ayudarte a evaluar mejor sus posibles movimientos de precios en el futuro.
El historial de precios proporciona un contexto valioso para PEPE, mostrando cómo ha reaccionado el token a las diferentes condiciones del mercado desde su lanzamiento. Al estudiar los máximos históricos, los mínimos y las tendencias generales, los traders pueden detectar patrones u obtener una perspectiva sobre la volatilidad del token. ¡Explora el movimiento del precio histórico de PEPE ahora!
Historial de precios de Pepe (PEPE)Sobre la base de la tokenómica y el rendimiento pasado, las predicciones del precio de PEPE apunta a estimar hacia dónde podría dirigirse el token. Los analistas y traders a menudo analizan la dinámica de la oferta, las tendencias de adopción, el sentimiento del mercado y los movimientos criptográficos más amplios para formar expectativas. ¿Sabías que MEXC tiene una herramienta de predicción de precios que puede ayudarte a calcular el precio futuro de PEPE? ¡Compruébala ahora!
Predicción del precio de PepeLa información de esta página relacionada con Pepe (PEPE) es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o trading. MEXC no garantiza la exactitud, integridad o confiabilidad del contenido proporcionado. El trading de criptomonedas conlleva riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y la posible pérdida de capital. Debe realizar una investigación independiente, evaluar su situación financiera y consultar a un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión. MEXC no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja por la confianza en esta información.
Monto
1 PEPE = 0.00000562 USD
Descubre los tokens más populares e influyentes del mercado
Ver tokens operados activamente en MEXC
Mantente a la vanguardia con los últimos tokens recién listados en MEXC
Operar con los tokens que han tenido los movimientos más fuertes en las últimas 24 horas