La nueva apuesta de HBO Max lleva ya cinco semanas consecutivas en el top número uno del servicio, convirtiéndose en uno de los fenómenos de horror más comentados del año. Hablamos de Welcome to Derry, una producción original de HBO con una atmósfera inquietante y oscura que expande el universo que Stephen King creo con con IT, y que es la antesala perfecta de todos los sucesos que vimos en las últimas dos películas del famoso payaso ESO. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena ver esta nueva serie de horror con seres cósmicos y porque la están comparando con Stranger Things. De qué trata la serie Welcome to Derry La historia se sitúa décadas antes de los acontecimientos de la novela original y las películas de IT. Aquí se explora cómo el terror comenzó a entrelazarse en Derry mucho antes de que los niños del Club de los perdedores conocieran a Pennywise. La serie es básicamente un relato sombrío del pueblo marcado por las misteriosas desapariciones de niños, familias rotas y secretos que todos prefieren ignorar. El contexto es perfecto para quienes jamás han visto las adaptaciones previas, y la serie funciona como una precuela independiente que explica por qué este lugar parece condenado desde su fundación. Además, el trabajo visual y narrativo ha sorprendido a todos los fans, pues su desempeño en streaming la ha colocado como uno de los estrenos más fuertes de 2025, pues prácticamente cada semana se coloca en el top número 1 de HBO Max. Y si bien, la trama oscura, la ambientación de época, y los niños protagonistas nos recuerdan a Stranger Things, lo cierto es que aquí el tono es mucho más crudo, sin el toque juvenil ni la ligereza que caracteriza a la serie de Netflix. Esto se acerca más al horror puro de series como La maldición de Hill House o incluso el suspenso psicológico de Shutter Island. ¿Por qué vale la pena ver Welcome to Derry en streaming? Porque la serie no solo es una expansión del universo de IT; es una reinterpretación más adulta donde el miedo no se limita a un payaso sobrenatural, sino que abarca su mitología cósmica y origen, a la par que también surgen actos humanos, prejuicios y dinámicas sociales reales rodeadas de una atmósfera inquietante más allá de lo sobrenatural. En cada episodio la ambientación está tan cuidada como la de Chernobyl, cargando cada escena con una tensión que no parece dar ningún respiro a sus protagonistas. Además, la serie se toma el tiempo de explorar temas como la violencia generacional, el abandono y la indiferencia institucional, dando como resultado un horror más profundo y real. La serie no solo quiere asustar, sino incomodar; y si IT ya te parecía perturbadora, esta precuela va más allá, se aleja del espectáculo y se enfoca en el miedo psicológico y comunitario. Welcome to Derry es sorprendentemente adictiva y también demuestra que aún hay historias nuevas que contar dentro del universo de Stephen King. Si buscas una serie de horror que realmente te deje inquieto después de cada episodio, esta es una apuesta segura. Y aunque las comparaciones con Stranger Things no han faltado, esta versión de un pueblo acechado por un ser de otra dimensión es mucho más oscura, más adulta y definitivamente más aterradora. Welcome to Derry lleva cinco episodios, y aun le faltan tres más para termianar su primera temporada, pero los fans y la crítica coinciden en una cosa: la serie es espectacular. Ya puedes verla sin costo adicional a través de HBO Max. - La noticia La serie número 1 de HBO Max en México. Da más miedo que Stranger Things y en unas semanas terminará su primera temporada fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta . La nueva apuesta de HBO Max lleva ya cinco semanas consecutivas en el top número uno del servicio, convirtiéndose en uno de los fenómenos de horror más comentados del año. Hablamos de Welcome to Derry, una producción original de HBO con una atmósfera inquietante y oscura que expande el universo que Stephen King creo con con IT, y que es la antesala perfecta de todos los sucesos que vimos en las últimas dos películas del famoso payaso ESO. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena ver esta nueva serie de horror con seres cósmicos y porque la están comparando con Stranger Things. De qué trata la serie Welcome to Derry La historia se sitúa décadas antes de los acontecimientos de la novela original y las películas de IT. Aquí se explora cómo el terror comenzó a entrelazarse en Derry mucho antes de que los niños del Club de los perdedores conocieran a Pennywise. La serie es básicamente un relato sombrío del pueblo marcado por las misteriosas desapariciones de niños, familias rotas y secretos que todos prefieren ignorar. El contexto es perfecto para quienes jamás han visto las adaptaciones previas, y la serie funciona como una precuela independiente que explica por qué este lugar parece condenado desde su fundación. Además, el trabajo visual y narrativo ha sorprendido a todos los fans, pues su desempeño en streaming la ha colocado como uno de los estrenos más fuertes de 2025, pues prácticamente cada semana se coloca en el top número 1 de HBO Max. Y si bien, la trama oscura, la ambientación de época, y los niños protagonistas nos recuerdan a Stranger Things, lo cierto es que aquí el tono es mucho más crudo, sin el toque juvenil ni la ligereza que caracteriza a la serie de Netflix. Esto se acerca más al horror puro de series como La maldición de Hill House o incluso el suspenso psicológico de Shutter Island. ¿Por qué vale la pena ver Welcome to Derry en streaming? Porque la serie no solo es una expansión del universo de IT; es una reinterpretación más adulta donde el miedo no se limita a un payaso sobrenatural, sino que abarca su mitología cósmica y origen, a la par que también surgen actos humanos, prejuicios y dinámicas sociales reales rodeadas de una atmósfera inquietante más allá de lo sobrenatural. En cada episodio la ambientación está tan cuidada como la de Chernobyl, cargando cada escena con una tensión que no parece dar ningún respiro a sus protagonistas. Además, la serie se toma el tiempo de explorar temas como la violencia generacional, el abandono y la indiferencia institucional, dando como resultado un horror más profundo y real. La serie no solo quiere asustar, sino incomodar; y si IT ya te parecía perturbadora, esta precuela va más allá, se aleja del espectáculo y se enfoca en el miedo psicológico y comunitario. Welcome to Derry es sorprendentemente adictiva y también demuestra que aún hay historias nuevas que contar dentro del universo de Stephen King. Si buscas una serie de horror que realmente te deje inquieto después de cada episodio, esta es una apuesta segura. Y aunque las comparaciones con Stranger Things no han faltado, esta versión de un pueblo acechado por un ser de otra dimensión es mucho más oscura, más adulta y definitivamente más aterradora. Welcome to Derry lleva cinco episodios, y aun le faltan tres más para termianar su primera temporada, pero los fans y la crítica coinciden en una cosa: la serie es espectacular. Ya puedes verla sin costo adicional a través de HBO Max. - La noticia La serie número 1 de HBO Max en México. Da más miedo que Stranger Things y en unas semanas terminará su primera temporada fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

La serie número 1 de HBO Max en México. Da más miedo que Stranger Things y en unas semanas terminará su primera temporada

2025/11/27 22:00

La nueva apuesta de HBO Max lleva ya cinco semanas consecutivas en el top número uno del servicio, convirtiéndose en uno de los fenómenos de horror más comentados del año. Hablamos de Welcome to Derry, una producción original de HBO con una atmósfera inquietante y oscura que expande el universo que Stephen King creo con con IT, y que es la antesala perfecta de todos los sucesos que vimos en las últimas dos películas del famoso payaso ESO. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena ver esta nueva serie de horror con seres cósmicos y porque la están comparando con Stranger Things.

De qué trata la serie Welcome to Derry

La historia se sitúa décadas antes de los acontecimientos de la novela original y las películas de IT. Aquí se explora cómo el terror comenzó a entrelazarse en Derry mucho antes de que los niños del Club de los perdedores conocieran a Pennywise. La serie es básicamente un relato sombrío del pueblo marcado por las misteriosas desapariciones de niños, familias rotas y secretos que todos prefieren ignorar. El contexto es perfecto para quienes jamás han visto las adaptaciones previas, y la serie funciona como una precuela independiente que explica por qué este lugar parece condenado desde su fundación.

Además, el trabajo visual y narrativo ha sorprendido a todos los fans, pues su desempeño en streaming la ha colocado como uno de los estrenos más fuertes de 2025, pues prácticamente cada semana se coloca en el top número 1 de HBO Max. Y si bien, la trama oscura, la ambientación de época, y los niños protagonistas nos recuerdan a Stranger Things, lo cierto es que aquí el tono es mucho más crudo, sin el toque juvenil ni la ligereza que caracteriza a la serie de Netflix. Esto se acerca más al horror puro de series como La maldición de Hill House o incluso el suspenso psicológico de Shutter Island.

¿Por qué vale la pena ver Welcome to Derry en streaming?

Porque la serie no solo es una expansión del universo de IT; es una reinterpretación más adulta donde el miedo no se limita a un payaso sobrenatural, sino que abarca su mitología cósmica y origen, a la par que también surgen actos humanos, prejuicios y dinámicas sociales reales rodeadas de una atmósfera inquietante más allá de lo sobrenatural. En cada episodio la ambientación está tan cuidada como la de Chernobyl, cargando cada escena con una tensión que no parece dar ningún respiro a sus protagonistas.

Además, la serie se toma el tiempo de explorar temas como la violencia generacional, el abandono y la indiferencia institucional, dando como resultado un horror más profundo y real. La serie no solo quiere asustar, sino incomodar; y si IT ya te parecía perturbadora, esta precuela va más allá, se aleja del espectáculo y se enfoca en el miedo psicológico y comunitario. Welcome to Derry es sorprendentemente adictiva y también demuestra que aún hay historias nuevas que contar dentro del universo de Stephen King.

Si buscas una serie de horror que realmente te deje inquieto después de cada episodio, esta es una apuesta segura. Y aunque las comparaciones con Stranger Things no han faltado, esta versión de un pueblo acechado por un ser de otra dimensión es mucho más oscura, más adulta y definitivamente más aterradora. Welcome to Derry lleva cinco episodios, y aun le faltan tres más para termianar su primera temporada, pero los fans y la crítica coinciden en una cosa: la serie es espectacular. Ya puedes verla sin costo adicional a través de HBO Max.

Disclaimer: The articles reposted on this site are sourced from public platforms and are provided for informational purposes only. They do not necessarily reflect the views of MEXC. All rights remain with the original authors. If you believe any content infringes on third-party rights, please contact service@support.mexc.com for removal. MEXC makes no guarantees regarding the accuracy, completeness, or timeliness of the content and is not responsible for any actions taken based on the information provided. The content does not constitute financial, legal, or other professional advice, nor should it be considered a recommendation or endorsement by MEXC.

You May Also Like

USD/CHF rises on US dollar rebound, weak Swiss economic data

USD/CHF rises on US dollar rebound, weak Swiss economic data

The post USD/CHF rises on US dollar rebound, weak Swiss economic data appeared on BitcoinEthereumNews.com. USD/CHF trades slightly higher on Friday, around 0.8060, up 0.15% at the time of writing. The pair remains on track for a weekly gain, supported by the persistent weakness of the US Dollar (USD) amid growing expectations of interest rate cuts by the Federal Reserve (Fed). The US Dollar Index (DXY) is heading toward its worst weekly performance since July, despite a modest rebound on Friday driven by firmer US Treasury yields. Investors continue to price in substantial monetary easing over the next 12 months. According to the CME FedWatch tool, the chance of a 25-basis-point cut at the December meeting now stands at 85%, compared with less than 40% one month ago. This dynamic is reinforced by dovish comments from several Fed officials and this week’s soft US Retail Sales data. Speculation within the National Economic Council (NEC), suggesting that Kevin Hassett may emerge as the leading candidate to replace Jerome Powell in May, also fuels expectations of a prolonged easing cycle through 2026. In this context, US Dollar rallies are likely to remain contained unless the macroeconomic backdrop shifts meaningfully. In Switzerland, the Swiss Franc (CHF) lacks momentum following economic indicators that came in well below expectations. Swiss Gross Domestic Product (GDP) contracted 0.5% (QoQ) in Q3, below the 0.4% contraction consensus and after a revision of the previous quarter to 0.2%. Growth YoY slowed to 0.5%, far below the previously reported 1.3%. The only positive signal came from the KOF Leading Indicator, which improved to 101.7 from 101.03, slightly above consensus. Still, the data confirms a slowdown in the Swiss economy, reinforcing expectations that the Swiss National Bank (SNB) may keep its policy rate at 0.00% potentially through 2027, according to several analysts. Overall, the environment continues to favour USD/CHF upside, although the pair remains sensitive to…
Share
BitcoinEthereumNews2025/11/28 22:04