Qué es Ethereum (ETH)
Comienza a aprender sobre lo que es Ethereum a través de guías, tokenómica, información de trading y más.
Aparte de Bitcoin, Ethereum (ETH) es el proyecto blockchain más seguido. Como la segunda criptomoneda más grande del mundo, no solo es una moneda digital, sino también una plataforma descentralizada que admite una amplia variedad de aplicaciones. Desde finanzas descentralizadas (DeFi) y NFT hasta videojuegos y el metaverso, muchas de las aplicaciones más conocidas del ecosistema blockchain operan sobre Ethereum.
Ethereum fue lanzado en 2015 y está diseñado para soportar una gran gama de aplicaciones y servicios, incluidos los financieros y de entretenimiento. Dicho de forma simple, si BTC es considerado “oro digital”, Ethereum funciona como una especie de “computadora global” capaz de ejecutar aplicaciones blockchain de todo tipo. Los desarrolladores pueden crear contratos inteligentes (smart contracts) en Ethereum, lo que permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) operen de manera automática sin necesidad de intermediarios.
Actualmente, Ethereum se ha convertido en la infraestructura central de DeFi, NFTs, DAOs y otros sectores. Su token nativo, ETH, no solo se utiliza para pagar las tarifas de la red (Gas), sino que también es ampliamente usado en inversión, staking y dentro del ecosistema en general.
Ethereum fue propuesto y creado en 2013 por Vitalik Buterin, un programador canadiense de origen ruso. Inspirado por Bitcoin, Vitalik imaginó una plataforma que pudiera soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. En 2014 lanzó una campaña de financiamiento colectivo, y la red de Ethereum se puso en marcha oficialmente en 2015.
Ethereum se basa en varios componentes clave: la blockchain, los contratos inteligentes, la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y las comisiones por transacción.
- Blockchain: la base de Ethereum es un registro distribuido mantenido por miles de nodos en todo el mundo, lo que garantiza que los datos no puedan ser alterados.
- Contratos inteligentes: su característica más revolucionaria. Permiten a los desarrolladores establecer condiciones predeterminadas que, una vez cumplidas, ejecutan el contrato automáticamente sin intervención humana.
- Ethereum Virtual Machine (EVM): descrita como el cerebro de Ethereum, es una computadora virtual formada por todos los nodos de la red. Ejecuta los contratos inteligentes y asegura que se cumplan las reglas establecidas.
- Tarifas de transacción (Gas): cada operación en Ethereum (por ejemplo, enviar ETH) requiere un pequeño pago en Gas, denominado en Gwei (una fracción de ETH).
Aunque se les suele comparar, BTC y ETH tienen objetivos y funciones muy distintas:
- Posicionamiento: BTC es principalmente una moneda digital enfocada en el resguardo de valor. Ethereum es una plataforma de aplicaciones donde ETH funciona como moneda y como combustible del ecosistema.
- Suministro: BTC tiene un límite fijo de 21 millones de monedas. ETH no tiene un suministro máximo, pero desde la actualización EIP-1559 (2021) se introdujo un mecanismo de quema que reduce su circulación.
- Funcionalidad: BTC se centra en transferencias y como reserva de valor. Ethereum, en cambio, ofrece una amplia funcionalidad: DeFi, NFTs, GameFi y otras aplicaciones del ecosistema.
- Mecanismo de consenso: Bitcoin sigue usando Proof of Work (PoW). Ethereum, tras completar “The Merge” en 2022, migró a Proof of Stake (PoS), que es más eficiente energéticamente y escalable.
El proceso de adquirir ETH en MEXC u otros exchanges es similar al de comprar BTC:
1. Crear una cuenta y completar la verificación KYC.
2. Depositar fondos (tarjeta bancaria, tarjeta de crédito u otros métodos).
3. Buscar ETH e indicar la cantidad a comprar.
4. Confirmar la orden y recibirás tu ETH en la cuenta.
El precio de ETH es muy volátil, con subidas y bajadas pronunciadas. Pasó de valer solo unos pocos dólares a alcanzar un máximo histórico cercano a los 5,000 USD. Actualmente, ocupa de manera estable el segundo lugar en capitalización de mercado, solo detrás de Bitcoin.
Factores que influyen en el precio de ETH:
- Crecimiento de los ecosistemas DeFi y NFT
- Actualizaciones de Ethereum (ETH 2.0, soluciones de escalado Layer-2, etc.)
- Ingreso de capital institucional y aparición de ETFs de Ethereum
- Políticas y regulaciones globales
Puedes seguir el precio en tiempo real y el volumen de operaciones directamente en la plataforma de MEXC.
Muchos expertos e instituciones consideran que Ethereum tiene valor como inversión a largo plazo:
- Casos de uso diversos: ETH no es solo una moneda, es el combustible de todo el ecosistema Web3.
- Crecimiento del ecosistema: la mayoría de los proyectos DeFi y NFT se construyen sobre Ethereum.
- Escasez creciente: con EIP-1559, ETH adoptó una característica deflacionaria al quemarse parte de las comisiones.
- Reconocimiento institucional: con la llegada de ETFs de Ethereum, más instituciones pueden invertir legalmente en ETH.
Es importante destacar que, tras la actualización de 2022 conocida como The Merge, Ethereum dejó de admitir la minería, ya que pasó de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS).
- Antes de 2022: los usuarios minaban ETH con tarjetas gráficas para obtener recompensas.
- Después de 2022: ETH se puede ganar mediante staking. Los usuarios depositan ETH en nodos de la red para ayudar a validar transacciones y, a cambio, reciben recompensas.
A medida que el ecosistema de Ethereum madura, se han introducido ETFs (Exchange-Traded Funds) de Ethereum en varios países. Un ETF de Ethereum es un fondo que sigue el precio de ETH y permite a los inversionistas exponerse a las variaciones de su valor sin necesidad de gestionar billeteras de criptomonedas ni cuentas en exchanges.
Los inversionistas pueden comprar participaciones de un ETF de Ethereum y operar ETH a través de canales tradicionales, como cuentas de corretaje.
Ventajas de un ETF:
- Acceso a ETH mediante cuentas de valores tradicionales.
- No es necesario gestionar billeteras ni preocuparse por riesgos de seguridad.
- Facilita la inclusión de Ethereum en carteras de inversión institucionales.
La introducción de los ETFs de Ethereum representa un paso hacia la mayor adopción de ETH en los mercados financieros tradicionales.
Etherscan es un explorador de blockchain que brinda acceso a datos públicos en la red Ethereum, incluidas transacciones, contratos inteligentes y direcciones. Todas las interacciones en Ethereum son transparentes.
Al ingresar un hash de transacción (ID de transacción), los usuarios pueden ver todas las actividades relacionadas, incluidos tokens, contratos inteligentes y direcciones de billeteras.
Las fluctuaciones de precio de ETH están influenciadas por varios factores:
- Noticias positivas: actualizaciones exitosas de Ethereum, aprobación de ETFs, compras institucionales.
- Noticias negativas: medidas regulatorias, hackeos, tarifas de gas elevadas.
- Ciclos de mercado: ETH sigue un patrón similar al ciclo de cuatro años de Bitcoin, aunque su volatilidad se ve amplificada por motores como DeFi, NFTs y soluciones de escalado de capa 2 (Layer-2).
En MEXC, puedes seguir tanto las tendencias a corto como a largo plazo de ETH utilizando gráficos en tiempo real y herramientas de análisis de mercado.
El trading de Ethereum (ETH) se refiere a la compra y venta del token en el mercado de criptomonedas. En MEXC, los usuarios pueden operar ETH a través de diferentes mercados en función de sus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. Los dos métodos más comunes son el trading de spot y el trading de futuros.
El trading de spot de criptomonedas es comprar o vender directamente ETH al precio actual del mercado. Una vez que se completa la operación, tú posees los tokens ETH reales, que se pueden mantener, transferir o vender más tarde. El trading de spot es la forma más sencilla de exponerse a ETH sin apalancamiento.
Trading de spot de EthereumPuedes obtener fácilmente Ethereum (ETH) en MEXC utilizando una variedad de métodos de pago como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, PayPal y muchos más. ¡Aprende a comprar tokens en MEXC ahora!
Guía sobre cómo comprar EthereumEthereum (ETH): Historia y Antecedentes
Ethereum fue conceptualizado en 2013 por Vitalik Buterin, un programador ruso-canadiense de apenas 19 años. Buterin había estado involucrado en la comunidad Bitcoin desde 2011, pero se sintió limitado por las capacidades restrictivas de la blockchain de Bitcoin para ejecutar aplicaciones más complejas.
La idea surgió cuando Buterin propuso mejoras al protocolo Bitcoin que fueron rechazadas por la comunidad. Esto lo motivó a crear una nueva plataforma blockchain que pudiera soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas más sofisticadas.
En 2014, Buterin publicó el whitepaper de Ethereum, describiendo una plataforma blockchain programable que funcionaría como una "computadora mundial descentralizada". El proyecto atrajo rápidamente la atención de desarrolladores y inversores, incluyendo a cofundadores como Gavin Wood, Joseph Lubin y Anthony Di Iorio.
La Fundación Ethereum se estableció en Suiza en 2014, y el proyecto recaudó aproximadamente 18 millones de dólares a través de una venta de tokens inicial. El 30 de julio de 2015, se lanzó oficialmente la red principal de Ethereum, marcando el nacimiento de la segunda criptomoneda más grande del mundo.
Un evento crucial en la historia de Ethereum ocurrió en 2016 con el hack de The DAO, donde se robaron aproximadamente 60 millones de dólares en Ether. Este incidente llevó a una controvertida bifurcación dura que dividió la comunidad, creando Ethereum Classic como una cadena separada.
Desde entonces, Ethereum ha evolucionado significativamente, implementando múltiples actualizaciones importantes y trabajando hacia Ethereum 2.0, una transición del mecanismo de consenso de Proof of Work a Proof of Stake para mejorar la escalabilidad y eficiencia energética.
Vitalik Buterin es el creador principal de Ethereum (ETH), una de las criptomonedas y plataformas blockchain más importantes del mundo. Nacido en Rusia en 1994 y criado en Canadá, Buterin concibió la idea de Ethereum cuando tenía apenas 19 años.
La historia comenzó en 2013, cuando Buterin publicó el whitepaper de Ethereum, proponiendo una plataforma descentralizada que pudiera ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). A diferencia de Bitcoin, que se centra principalmente en las transacciones financieras, Ethereum fue diseñado como una computadora mundial descentralizada.
Aunque Buterin es reconocido como el fundador, Ethereum fue desarrollado por un equipo de cofundadores que incluía a Gavin Wood, Joseph Lubin, Anthony Di Iorio y Charles Hoskinson. Cada uno aportó expertise técnico y visión estratégica al proyecto.
Gavin Wood fue fundamental en el desarrollo técnico, creando el lenguaje de programación Solidity y escribiendo el Yellow Paper de Ethereum. Joseph Lubin posteriormente fundó ConsenSys, una importante empresa de desarrollo en el ecosistema Ethereum.
El desarrollo de Ethereum comenzó formalmente en 2014, y la red principal se lanzó el 30 de julio de 2015. La Fundación Ethereum, establecida en Suiza, supervisa el desarrollo continuo del protocolo.
La visión de Buterin era crear una plataforma que permitiera a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas sin depender de intermediarios centralizados. Esta innovación revolucionó el espacio de las criptomonedas, introduciendo conceptos como DeFi (finanzas descentralizadas), NFTs y DAOs.
Hoy, Ethereum es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado y continúa evolucionando bajo el liderazgo de Buterin y la comunidad global de desarrolladores.
Ethereum (ETH): Funcionamiento y Mecanismos Fundamentales
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada que funciona como una computadora mundial distribuida. A diferencia de Bitcoin, que se centra principalmente en transacciones de valor, Ethereum permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Arquitectura Blockchain
Ethereum opera mediante una red de nodos distribuidos globalmente que mantienen una copia idéntica del libro mayor. Cada bloque contiene transacciones, datos de contratos inteligentes y un hash criptográfico que lo vincula al bloque anterior, creando una cadena inmutable de información.
Máquina Virtual de Ethereum (EVM)
La EVM es el corazón computacional de Ethereum. Ejecuta código de contratos inteligentes de manera determinista, garantizando que todos los nodos obtengan resultados idénticos. Utiliza un lenguaje de bytecode específico y gestiona el estado global de la red.
Sistema de Gas
Ethereum utiliza un sistema de gas para medir el costo computacional de las operaciones. Cada transacción o ejecución de contrato requiere gas, pagado en ETH. Esto previene el spam y incentiva el uso eficiente de recursos de red.
Consenso Proof of Stake
Desde septiembre 2022, Ethereum utiliza Proof of Stake (PoS). Los validadores depositan 32 ETH como garantía para proponer y validar bloques. Este mecanismo consume significativamente menos energía que el anterior Proof of Work.
Contratos Inteligentes
Son programas autoejecutables escritos en lenguajes como Solidity. Se almacenan en la blockchain y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas, eliminando intermediarios y garantizando transparencia.
Tokens y Estándares
Ethereum soporta múltiples estándares de tokens, siendo ERC-20 el más común para tokens fungibles. Esto permite crear criptomonedas personalizadas, tokens de utilidad y activos digitales diversos sobre la misma infraestructura.
Ethereum (ETH): Características Fundamentales de la Plataforma Blockchain
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada que va más allá de ser simplemente una criptomoneda. Su token nativo, ETH, funciona como combustible para una red que permite la creación y ejecución de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
Contratos Inteligentes
La característica más distintiva de Ethereum son los contratos inteligentes, programas autoejecutables que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas. Estos contratos eliminan la necesidad de intermediarios y garantizan la ejecución transparente de acuerdos.
Máquina Virtual de Ethereum (EVM)
La EVM es el entorno de ejecución para contratos inteligentes en Ethereum. Actúa como una computadora mundial descentralizada que procesa todas las transacciones y cambios de estado en la red, asegurando que todos los nodos ejecuten el mismo código.
Lenguaje de Programación Solidity
Ethereum utiliza principalmente Solidity, un lenguaje de programación diseñado específicamente para escribir contratos inteligentes. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones complejas con funcionalidades avanzadas.
Aplicaciones Descentralizadas (DApps)
La plataforma soporta DApps que funcionan sin control centralizado. Estas aplicaciones abarcan desde finanzas descentralizadas (DeFi) hasta juegos y mercados de arte digital (NFT).
Transición a Proof of Stake
Ethereum completó su transición de Proof of Work a Proof of Stake con "The Merge" en 2022, reduciendo significativamente el consumo energético y mejorando la escalabilidad de la red.
Gas y Tarifas de Transacción
El sistema de gas de Ethereum mide el esfuerzo computacional requerido para ejecutar operaciones. Los usuarios pagan tarifas en ETH proporcionales a la complejidad de sus transacciones, incentivando el uso eficiente de recursos de la red.
Distribución y Asignación de Ethereum (ETH)
Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, tiene un sistema de distribución único que ha evolucionado desde su lanzamiento inicial en 2015. La asignación de ETH se realizó a través de múltiples mecanismos que incluyen una venta inicial, asignaciones para el desarrollo y recompensas de minería.
Distribución Inicial
La distribución inicial de Ethereum se llevó a cabo mediante una venta pública de tokens en 2014, donde se recaudaron aproximadamente 31,500 Bitcoin. Esta venta generó alrededor de 60 millones de ETH para los compradores iniciales. Además, se asignaron 12 millones de ETH adicionales para el desarrollo futuro, divididos entre la Fundación Ethereum y los desarrolladores principales del proyecto.
Mecanismo de Minería
Desde su lanzamiento hasta la transición a Proof of Stake, Ethereum utilizó un algoritmo de minería llamado Ethash. Los mineros recibían recompensas por validar transacciones y crear nuevos bloques. Inicialmente, la recompensa era de 5 ETH por bloque, pero se redujo gradualmente a 3 ETH y posteriormente a 2 ETH para controlar la inflación.
Transición a Proof of Stake
En septiembre de 2022, Ethereum completó "The Merge", transicionando de Proof of Work a Proof of Stake. Este cambio eliminó la minería tradicional y introdujo el staking, donde los validadores deben depositar al menos 32 ETH para participar en la validación de transacciones y recibir recompensas.
Suministro Actual y Futuro
A diferencia de Bitcoin, Ethereum no tiene un límite máximo fijo de suministro. Sin embargo, la implementación de EIP-1559 introdujo un mecanismo de quema de tokens que puede hacer que ETH sea deflacionario bajo ciertas condiciones de red, equilibrando la emisión de nuevos tokens con la destrucción de tokens existentes.
Ethereum (ETH): Usos y Escenarios de Aplicación
Ethereum es una plataforma blockchain revolucionaria que va más allá de ser simplemente una criptomoneda. Su token nativo ETH tiene múltiples aplicaciones que han transformado el ecosistema de las finanzas descentralizadas y la tecnología blockchain.
Contratos Inteligentes
El uso principal de Ethereum es ejecutar contratos inteligentes, programas autoejecutables que se activan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas. Estos contratos eliminan intermediarios en transacciones comerciales, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en sectores como seguros, bienes raíces y servicios legales.
Finanzas Descentralizadas (DeFi)
Ethereum es la columna vertebral del ecosistema DeFi, permitiendo préstamos, intercambios descentralizados, agricultura de rendimiento y protocolos de liquidez. Plataformas como Uniswap, Compound y Aave operan sobre Ethereum, ofreciendo servicios financieros sin bancos tradicionales.
Tokens No Fungibles (NFT)
La red Ethereum hospeda la mayoría de NFTs del mercado, desde arte digital hasta coleccionables y activos de videojuegos. Estos tokens únicos han creado nuevos mercados para creadores digitales y coleccionistas.
Aplicaciones Descentralizadas (dApps)
Miles de dApps funcionan en Ethereum, abarcando gaming, redes sociales, mercados de predicción y plataformas de gobernanza descentralizada. Estas aplicaciones ofrecen mayor transparencia y control de datos a los usuarios.
Pagos y Transferencias
ETH sirve como medio de intercambio para transacciones globales, especialmente útil para remesas internacionales y pagos sin fronteras, ofreciendo velocidad superior a los sistemas bancarios tradicionales.
Reserva de Valor Digital
Muchos inversores consideran ETH como una reserva de valor digital, similar al oro digital, debido a su escasez programática y creciente adopción institucional.
La tokenómica describe el modelo económico de Ethereum (ETH), incluido su suministro, distribución y utilidad dentro del ecosistema. Factores como el suministro total, el suministro circulante y la asignación de tokens al equipo, los inversores o la comunidad juegan un papel importante en la configuración de su comportamiento en el mercado.
Tokenómica de EthereumConsejo profesional: Comprender la tokenómica, las tendencias de precios y el sentimiento del mercado de ETH pueden ayudarte a evaluar mejor sus posibles movimientos de precios en el futuro.
El historial de precios proporciona un contexto valioso para ETH, mostrando cómo ha reaccionado el token a las diferentes condiciones del mercado desde su lanzamiento. Al estudiar los máximos históricos, los mínimos y las tendencias generales, los traders pueden detectar patrones u obtener una perspectiva sobre la volatilidad del token. ¡Explora el movimiento del precio histórico de ETH ahora!
Historial de precios de Ethereum (ETH)Sobre la base de la tokenómica y el rendimiento pasado, las predicciones del precio de ETH apunta a estimar hacia dónde podría dirigirse el token. Los analistas y traders a menudo analizan la dinámica de la oferta, las tendencias de adopción, el sentimiento del mercado y los movimientos criptográficos más amplios para formar expectativas. ¿Sabías que MEXC tiene una herramienta de predicción de precios que puede ayudarte a calcular el precio futuro de ETH? ¡Compruébala ahora!
Predicción del precio de EthereumLa información de esta página relacionada con Ethereum (ETH) es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o trading. MEXC no garantiza la exactitud, integridad o confiabilidad del contenido proporcionado. El trading de criptomonedas conlleva riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y la posible pérdida de capital. Debe realizar una investigación independiente, evaluar su situación financiera y consultar a un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión. MEXC no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja por la confianza en esta información.
Monto
1 ETH = 3,852.44 USD
Descubre los tokens más populares e influyentes del mercado
Ver tokens operados activamente en MEXC
Mantente a la vanguardia con los últimos tokens recién listados en MEXC
Operar con los tokens que han tenido los movimientos más fuertes en las últimas 24 horas