Descubre qué es Ethena (ENA), cómo funciona y por qué es importante en el mundo cripto. Explora sus características, casos de uso, tokenómica y tutoriales con MEXC.Descubre qué es Ethena (ENA), cómo funciona y por qué es importante en el mundo cripto. Explora sus características, casos de uso, tokenómica y tutoriales con MEXC.

Logo de Ethena

Qué es Ethena (ENA)

$0.3379
$0.3379$0.3379
+1.86%1D
USD

Comienza a aprender sobre lo que es Ethena a través de guías, tokenómica, información de trading y más.

Última actualización de la página: 2025-11-06 01:36:44 (UTC+8)

Introducción básica a Ethena (ENA)

Ethena is a synthetic dollar protocol built on Ethereum that will provide a crypto-native solution for money not reliant on traditional banking system infrastructure.

Perfil de Ethena (ENA)

Nombre del token
Ethena
Símbolo del ticker
ENA
Blockchain pública
ETH
Libro blanco
Sitio web oficial
Sector
WLFI
Cap de mercado
$ 2.51B
Mínimo histórico
$ 0.185848
Máximo histórico
$ 1.5169
Redes sociales
Explorador de bloques

Qué es el trading de Ethena (ENA)

El trading de Ethena (ENA) se refiere a la compra y venta del token en el mercado de criptomonedas. En MEXC, los usuarios pueden operar ENA a través de diferentes mercados en función de sus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. Los dos métodos más comunes son el trading de spot y el trading de futuros.

Trading de spot de Ethena (ENA)

El trading de spot de criptomonedas es comprar o vender directamente ENA al precio actual del mercado. Una vez que se completa la operación, tú posees los tokens ENA reales, que se pueden mantener, transferir o vender más tarde. El trading de spot es la forma más sencilla de exponerse a ENA sin apalancamiento.

Trading de spot de Ethena

Cómo adquirir Ethena (ENA)

Puedes obtener fácilmente Ethena (ENA) en MEXC utilizando una variedad de métodos de pago como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria, PayPal y muchos más. ¡Aprende a comprar tokens en MEXC ahora!

Guía sobre cómo comprar Ethena

Análisis profundo sobre Ethena (ENA)

Historia y antecedentes de Ethena (ENA)

Ethena (ENA): Orígenes y Desarrollo

Ethena es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que surgió en 2023 como una innovadora solución para crear un dólar sintético descentralizado llamado USDe. El proyecto fue desarrollado por un equipo de ingenieros y especialistas en criptomonedas con experiencia previa en el ecosistema DeFi y trading tradicional.

Concepto Fundamental

La propuesta principal de Ethena se centra en la creación de USDe, una stablecoin sintética que no depende de reservas bancarias tradicionales. En lugar de esto, utiliza un mecanismo de delta hedging con derivados de Ethereum y Bitcoin para mantener su paridad con el dólar estadounidense. Esta aproximación busca eliminar la dependencia del sistema bancario tradicional que caracteriza a otras stablecoins como USDC o USDT.

Tecnología y Mecanismo

El protocolo Ethena emplea una estrategia sofisticada que combina posiciones largas en ETH con posiciones cortas en futuros perpetuos de ETH. Esta cobertura delta-neutral permite que el valor del colateral permanezca estable independientemente de las fluctuaciones del precio de Ethereum. Los usuarios pueden acuñar USDe depositando ETH como colateral, mientras el protocolo automáticamente establece las posiciones de cobertura necesarias.

Token ENA y Gobernanza

ENA es el token nativo de gobernanza del ecosistema Ethena. Los poseedores de ENA pueden participar en decisiones importantes sobre el protocolo, incluyendo cambios en parámetros de riesgo, actualizaciones del protocolo y distribución de recompensas. El token también sirve como mecanismo de incentivos para usuarios que participan en el staking y proporcionan liquidez al ecosistema.

Crecimiento y Adopción

Desde su lanzamiento, Ethena ha experimentado un crecimiento significativo en términos de valor total bloqueado (TVL) y adopción de usuarios. El protocolo ha atraído la atención de inversores institucionales y usuarios de DeFi debido a su enfoque innovador para crear estabilidad sin depender de activos tradicionales respaldados por bancos.

¿Quién creó Ethena (ENA)?

Ethena (ENA) fue creado por Guy Young, quien actúa como el fundador y CEO del proyecto. Young es un empresario experimentado en el sector de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), con una sólida formación en ingeniería y finanzas cuantitativas.

Antes de fundar Ethena, Guy Young trabajó en Cerberus Capital Management, una reconocida firma de inversión, donde desarrolló su experiencia en estrategias de trading y gestión de riesgos. También tuvo experiencia previa en el desarrollo de productos financieros complejos y derivados.

El equipo fundador de Ethena incluye otros profesionales destacados del sector financiero tradicional y cripto. Nick Forster se desempeña como cofundador y CTO, aportando experiencia técnica significativa en el desarrollo de protocolos blockchain. Forster previamente trabajó en empresas tecnológicas de alto perfil y contribuyó al desarrollo de infraestructura DeFi.

El proyecto Ethena surgió de la visión de crear una stablecoin descentralizada verdaderamente escalable y resistente a la censura. Young y su equipo identificaron las limitaciones de las stablecoins existentes, particularmente su dependencia de activos bancarios tradicionales y la centralización inherente.

La propuesta de valor de Ethena se centra en USDe, una stablecoin sintética respaldada por ETH stakeado y posiciones de cobertura de derivados perpetuos. Esta innovación permite mantener la estabilidad del precio sin depender de reservas bancarias tradicionales.

El desarrollo de Ethena recibió apoyo de inversores prominentes del ecosistema cripto, incluyendo Dragonfly Capital, Binance Labs y otros fondos de venture capital especializados en blockchain. Este respaldo financiero permitió al equipo desarrollar y lanzar el protocolo con recursos suficientes.

Young ha enfatizado repetidamente la importancia de la descentralización real en el diseño de Ethena, buscando crear un sistema que no dependa de intermediarios tradicionales y que pueda operar de manera autónoma a través de contratos inteligentes en Ethereum.

¿Cómo funciona Ethena (ENA)?

Ethena (ENA) es un protocolo de finanzas descentralizadas que opera como una stablecoin sintética respaldada por derivados de criptomonedas. Su funcionamiento se basa en un mecanismo innovador que combina activos colaterales con posiciones de cobertura en el mercado de futuros.

El protocolo utiliza Ethereum y otros activos digitales como garantía, pero a diferencia de las stablecoins tradicionales, no depende de reservas bancarias o activos del mundo real. En su lugar, Ethena emplea una estrategia de delta neutral que mantiene el valor estable mediante posiciones cortas en derivados.

Cuando los usuarios depositan ETH u otros activos compatibles, el protocolo automáticamente abre posiciones cortas equivalentes en exchanges de derivados perpetuos. Esta estrategia neutraliza la volatilidad del precio del activo subyacente, manteniendo el valor de USDe, el token estable de Ethena, cerca de un dólar estadounidense.

El token ENA funciona como el token de gobernanza del ecosistema, permitiendo a los poseedores votar sobre propuestas de mejoras del protocolo, cambios en parámetros y decisiones estratégicas importantes. Los holders de ENA también pueden participar en el staking para obtener recompensas adicionales.

El protocolo genera rendimientos a través de las tasas de financiamiento de los contratos perpetuos y las recompensas de staking de los activos colaterales. Estos rendimientos se distribuyen entre los usuarios que mantienen USDe y los participantes del ecosistema que contribuyen a la estabilidad del sistema.

La arquitectura descentralizada de Ethena elimina la dependencia de intermediarios bancarios tradicionales, ofreciendo una alternativa más resistente a la censura y accesible globalmente para obtener exposición a activos estables denominados en dólares dentro del ecosistema DeFi.

Características principales de Ethena (ENA)

Ethena (ENA): Características Fundamentales del Protocolo de Stablecoin Sintético

Ethena representa una innovación significativa en el ecosistema de criptomonedas, siendo un protocolo descentralizado que introduce USDe, una stablecoin sintética respaldada por criptoactivos. Esta plataforma se distingue por su enfoque único para mantener la estabilidad del precio sin depender de activos tradicionales del mundo real.

Stablecoin Sintética USDe

La característica más destacada de Ethena es su stablecoin USDe, que mantiene su paridad con el dólar estadounidense a través de un mecanismo de cobertura delta-neutral. A diferencia de las stablecoins tradicionales respaldadas por reservas fiat, USDe utiliza una combinación de Ethereum y derivados perpetuos para crear un sistema de respaldo completamente on-chain.

Mecanismo de Cobertura Delta-Neutral

El protocolo emplea una estrategia sofisticada de cobertura que combina posiciones largas en ETH con posiciones cortas equivalentes en mercados de futuros perpetuos. Este enfoque permite que el valor total del colateral permanezca estable independientemente de las fluctuaciones del precio de Ethereum, garantizando así la estabilidad de USDe.

Generación de Rendimiento

Ethena ofrece oportunidades de generación de rendimiento a través de su token de participación sUSDe. Los usuarios pueden stakear sus tokens USDe para recibir sUSDe y obtener rendimientos provenientes de las tasas de financiamiento de los contratos perpetuos y las recompensas de staking de Ethereum.

Gobernanza Descentralizada

El token ENA funciona como el token de gobernanza del protocolo, permitiendo a los holders participar en decisiones importantes sobre el desarrollo y la dirección futura de la plataforma. Esto incluye votaciones sobre parámetros del protocolo, actualizaciones técnicas y distribución de fondos del tesoro.

Escalabilidad y Eficiencia

El diseño de Ethena permite una escalabilidad significativa sin las limitaciones típicas de las stablecoins respaldadas por fiat. Al no depender de instituciones bancarias tradicionales, el protocolo puede expandirse más rápidamente y operar de manera más eficiente en el ecosistema DeFi.

Distribución y asignación de Ethena (ENA)

Distribución y Asignación de Ethena (ENA)

Ethena (ENA) es el token de gobernanza nativo del protocolo Ethena, diseñado para facilitar la participación comunitaria en las decisiones del ecosistema. La distribución del token ENA sigue un modelo estructurado que busca equilibrar los intereses de diferentes stakeholders del proyecto.

Estructura de Distribución Total

El suministro total de tokens ENA está fijado en 15 mil millones de tokens, distribuidos de la siguiente manera: el 30% se destina a la comunidad a través de airdrops y recompensas, el 25% para el equipo fundador y empleados con períodos de bloqueo establecidos, el 20% para inversores privados y de riesgo, el 15% para el desarrollo del ecosistema y partnerships estratégicos, y el 10% restante se reserva para la tesorería del protocolo.

Programa de Airdrop Comunitario

Una porción significativa de tokens ENA se distribuye mediante airdrops dirigidos a usuarios activos del protocolo Ethena. Los criterios de elegibilidad incluyen el uso temprano de USDe, participación en actividades de staking, y engagement con las funcionalidades del protocolo. El airdrop se ejecuta en múltiples fases para incentivar la adopción continua y recompensar la lealtad de los usuarios.

Cronograma de Liberación

La liberación de tokens ENA sigue un cronograma específico para evitar presión vendedora excesiva. Los tokens del equipo tienen un período de cliff de 12 meses seguido de una liberación gradual durante 36 meses. Los tokens de inversores privados se liberan durante 24 meses con un cliff inicial de 6 meses. Las recompensas comunitarias se distribuyen de manera continua basada en la participación y contribuciones al ecosistema.

Utilidad y Gobernanza

Los holders de ENA pueden participar en la gobernanza del protocolo, votando sobre propuestas que afectan parámetros críticos como tasas de interés, políticas de riesgo y actualizaciones del protocolo. Además, el staking de tokens ENA proporciona recompensas adicionales y mayor poder de voto en decisiones de gobernanza, creando incentivos para la tenencia a largo plazo del token.

Utilidad y casos de uso de Ethena (ENA)

Ethena (ENA): Usos y Casos de Aplicación

Ethena es un protocolo descentralizado innovador que ha desarrollado el primer stablecoin sintético respaldado por delta neutral llamado USDe. Este proyecto representa una evolución significativa en el ecosistema de las criptomonedas, ofreciendo múltiples aplicaciones prácticas.

Stablecoin Sintético USDe

El uso principal de Ethena es la creación y mantenimiento de USDe, un stablecoin que mantiene su paridad con el dólar estadounidense mediante estrategias de cobertura delta neutral. A diferencia de otros stablecoins tradicionales, USDe no requiere reservas bancarias tradicionales, sino que utiliza garantías criptográficas y derivados para mantener su estabilidad.

Generación de Rendimientos

Los usuarios pueden depositar sus tokens ENA o ETH en el protocolo para generar rendimientos atractivos. El sistema utiliza estrategias de trading automatizadas y posiciones de cobertura para generar ingresos consistentes, distribuyendo las ganancias entre los participantes del protocolo.

Gobernanza Descentralizada

El token ENA funciona como un token de gobernanza, permitiendo a los holders participar en decisiones importantes sobre el desarrollo del protocolo. Los poseedores pueden votar sobre propuestas de mejora, cambios en parámetros del sistema y direcciones estratégicas futuras.

Casos de Uso en DeFi

USDe se integra perfectamente en el ecosistema DeFi, sirviendo como garantía en protocolos de préstamos, participando en pools de liquidez, y facilitando estrategias de yield farming. Su naturaleza sintética permite mayor flexibilidad y eficiencia en comparación con stablecoins tradicionales.

Arbitraje y Trading

Los traders profesionales utilizan el ecosistema Ethena para estrategias de arbitraje sofisticadas, aprovechando las diferencias de precios entre mercados spot y de futuros. El protocolo automatiza muchas de estas estrategias, democratizando el acceso a técnicas de trading avanzadas.

Tokenómica de Ethena (ENA)

La tokenómica describe el modelo económico de Ethena (ENA), incluido su suministro, distribución y utilidad dentro del ecosistema. Factores como el suministro total, el suministro circulante y la asignación de tokens al equipo, los inversores o la comunidad juegan un papel importante en la configuración de su comportamiento en el mercado.

Tokenómica de Ethena

Consejo profesional: Comprender la tokenómica, las tendencias de precios y el sentimiento del mercado de ENA pueden ayudarte a evaluar mejor sus posibles movimientos de precios en el futuro.

Historial de precios de Ethena (ENA)

El historial de precios proporciona un contexto valioso para ENA, mostrando cómo ha reaccionado el token a las diferentes condiciones del mercado desde su lanzamiento. Al estudiar los máximos históricos, los mínimos y las tendencias generales, los traders pueden detectar patrones u obtener una perspectiva sobre la volatilidad del token. ¡Explora el movimiento del precio histórico de ENA ahora!

Historial de precios de Ethena (ENA)

Predicción del precio de Ethena (ENA)

Sobre la base de la tokenómica y el rendimiento pasado, las predicciones del precio de ENA apunta a estimar hacia dónde podría dirigirse el token. Los analistas y traders a menudo analizan la dinámica de la oferta, las tendencias de adopción, el sentimiento del mercado y los movimientos criptográficos más amplios para formar expectativas. ¿Sabías que MEXC tiene una herramienta de predicción de precios que puede ayudarte a calcular el precio futuro de ENA? ¡Compruébala ahora!

Predicción del precio de Ethena

Aviso legal

La información de esta página relacionada con Ethena (ENA) es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o trading. MEXC no garantiza la exactitud, integridad o confiabilidad del contenido proporcionado. El trading de criptomonedas conlleva riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y la posible pérdida de capital. Debe realizar una investigación independiente, evaluar su situación financiera y consultar a un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión de inversión. MEXC no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja por la confianza en esta información.

Tokens principales

Descubre los tokens más populares e influyentes del mercado

Top de volumen de trading

Ver tokens operados activamente en MEXC

Recién añadidos

Mantente a la vanguardia con los últimos tokens recién listados en MEXC

Top al alza

Operar con los tokens que han tenido los movimientos más fuertes en las últimas 24 horas