Tether, la empresa más grande de la industria de activos digitales, y el Comité Popular de la Ciudad de Da Nang han firmado un Memorando de Entendimiento que podría convertir a la ciudad vietnamita central en un laboratorio del mundo real para servicios públicos impulsados por blockchain. El acuerdo establece una asociación práctica: investigar y construir mecanismos que incorporen blockchain, activos digitales y tecnologías peer-to-peer en los sistemas municipales, manteniendo en vista la seguridad, transparencia y las mejores prácticas internacionales.
Según el acuerdo, Tether ayudará a Da Nang a trazar propuestas de políticas y experimentos sandbox para el uso de blockchain y activos digitales, incluida la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA). La empresa compartirá experiencia de su trabajo global para ayudar a la ciudad a diseñar un marco que se alinee con los estándares internacionales como los referenciados en la iniciativa Plan ₿. El énfasis está en la experimentación cuidadosa y responsable en lugar de implementar sistemas apresuradamente.
La educación es una gran parte del plan. Tether y la ciudad colaborarán con universidades e instituciones de investigación en todo Vietnam para ofrecer capacitación en blockchain, tecnología peer-to-peer e inteligencia artificial. Los programas especializados se dirigirán a funcionarios públicos y equipos privados para que puedan construir y gestionar sistemas de pago basados en blockchain. La esperanza es que el personal mejor capacitado y herramientas más claras amplíen la inclusión financiera y modernicen la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones en Da Nang.
"Da Nang está emergiendo como el futuro de la gobernanza digital en el Sudeste Asiático con una visión clara de cómo la tecnología puede servir a las personas y fortalecer la gobernanza", dijo Paolo Ardoino, CEO de Tether, enmarcando la asociación como un ajuste natural para ambas partes. Desde la perspectiva de la ciudad, el Sr. Ho Ky Minh, Vicepresidente Permanente del Comité Popular de Da Nang, describió el MoU como "un paso concreto en la estrategia de desarrollo de la ciudad, posicionando a Da Nang como una puerta de entrada para la inversión y la innovación financiera en Vietnam".
La atracción para Da Nang es obvia: la ciudad ya cuenta con una sólida infraestructura digital, una ubicación estratégica y disposición para experimentar. Trabajar con un emisor reconocido de stablecoin y una empresa enfocada en pagos podría acelerar el aprendizaje, atraer inversiones y proporcionar a los reguladores y desarrolladores locales un entorno controlado para probar nuevas ideas.
Sin embargo, los proyectos público-privados que involucran stablecoins o sistemas de pago municipales generan preguntas predecibles. Los consumidores y los organismos de control querrán barreras legales claras, total transparencia en torno a los pilotos y una supervisión sólida. La forma en que se manejen estos problemas probablemente determinará si los experimentos generan confianza y valor, o provocan controversia.
Para Tether, el MoU es parte de un movimiento más amplio hacia roles de asesoramiento, diseño de sandbox y proyectos del sector público que exploran usos prácticos de la tokenización y pagos peer-to-peer. Para Da Nang, es una apuesta por aprender haciendo: pilotar algunos proyectos bien ejecutados, desarrollar capacidad local y luego ver qué se puede escalar. Si funciona, otras ciudades de la región estarán observando de cerca. Si no, las lecciones seguirán siendo útiles, siempre que se compartan abiertamente.


